Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

Las medidas sanitarias que aplican los hoteles frente al coronavirus

Tras casi dos años de pandemia las medidas restrictivas se están relajando cada vez más debido principalmente al amplio porcentaje de vacunación en la población. Por eso el turismo se está reactivando cada vez más. Pero a pesar de todo hay que continuar con las medidas sanitarias para reducir la posibilidad de contagio.

De esta manera, en este artículo vamos a indicar las principales medidas sanitarias que aplican los hoteles para evitar el contagio de la Covid-19 entre sus huéspedes y trabajadores. Unas medidas que las vamos a ir detallando por zonas.

  • Medidas especiales en la recepción

En la recepción de los hoteles se toman medidas especiales, ya que son una de las zonas más transitadas de cualquier alojamiento turístico. Además, en la recepción se realizar el primer contacto con los clientes, por lo que no es de extrañar que los hoteles cuenten con medidas especiales en esta estancia.

Las medidas pueden variar considerablemente de un hotel a otro, pero normalmente son las siguientes.

  • Mamparas: para proteger a los trabajadores y clientes en la mayoría de recepciones hay instaladas mamparas. De esta manera, se reduce el riesgo de contacto.
  • Limpieza tras atender a cada cliente: es habitual que los huéspedes se apoyen en la recepción o tengan que utilizar un bolígrafo para firmar documentos. Por eso los recepcionistas suelen desinfectar tras atender a cada huésped.
  • Desinfección de las llaves o tarjeta: también tras entregar y recibir las tarjetas o llaves los recepcionistas las desinfectan para evitar cualquier posibilidad de contagio.
  • Detección de fiebre: otra medida habitual que se realiza en las recepciones de los hoteles es en el check-in medir la fiebre con pirómetros. “Los pirómetros ópticos están diseñados para medir la fiebre sin contacto, lo que los convierte en la herramienta perfecta para utilizar en la pandemia”, explican desde Ibertronix, empresa de ingeniería especializada en sistemas de medida a distancia de temperatura.
  • Marcaje de las zonas de espera: también para garantizar que los clientes respeten la distancia de seguridad interpersonal mientras esperan a ser atendidos en la recepción en la mayoría de alojamientos se han colocado pegatinas en el suelo.
  • Refuerzo de la limpieza en las habitaciones

Pero no sólo se han aplicado medidas de seguridad en la recepción, sino que en todas las zonas de los hoteles, prestando especial atención en las habitaciones.

Así, la mayoría de alojamientos turísticos han reforzado el protocolo de limpieza. Este refuerzo tiene que ver con la desinfección de cualquier elemento de contacto como el mando de la televisión o el control del aire acondicionado.

Pero también en muchos hoteles han eliminado toda la decoración innecesaria en las habitaciones como pueden ser cojines, alfombras o velas. Además, antes era habitual encontrar revistas o manuales sobre el hotel. Y ahora o son desechables y se cambian tras cada huésped o se tiende a colocarlos.

  • Cuidado en el restaurante o buffet

Otro punto de especial cuidado para evitar el contagio es el restaurante, especialmente si se trata de un buffet.

En estos casos la mayoría de alojamientos tienden a organizar la manera en la que los clientes se sirven los platos. Así, suele haber una cola y una dirección a seguir para evitar que se crucen o se aglutine demasiada gente en una misma zona.

Otra medida habitual es la obligatoriedad de echarse gel desinfectante antes de servirse comida o el uso de guantes desechables. Y es que en los buffets si no se cumple esta medida las cucharas o cazos en los que se sirve la comida pueden ser un importante foco de contagio.

También las mesas suelen estar más separadas entre sí para poder garantizar la distancia de seguridad entre los comensales.

  • Medidas en la piscina y zonas exteriores

Y por último, los hoteles también aplican medidas de seguridad en la piscina, jardines y otras zonas exteriores.

Una de las principales medidas en la piscina tiene que ver con la intensificación de la limpieza del agua para poder garantizar que se encuentra en una calidad óptima. También los socorristas suelen intentar evitar que demasiada gente se aglutine en la misma zona de la piscina.

Otro punto importante en la piscina tiene que ver con las hamacas. Así, se suele ampliar la distancia entre una hamaca y otra y se intensifica la limpieza del mobiliario. Por supuesto, en esta zona no suele faltar gel hidroalcohólico para que los propios clientes puedan desinfectar sus manos o el mobiliario antes de usarlo.

Compartir este articulo:

Más comentados
Scroll al inicio