A nadie le sorprenderá saber que el ser humano, tal y como avanza la vida ahora mismo, es un ser al que resulta muy fácil estresar y que anda continuamente preocupado, si no por una cosa, por otra. Cada vez tenemos menos tiempo para relajarnos y, cuando parece que lo estamos, siempre hay algo que puede hacer estallar por los aires nuestros planes. En definitiva, nunca tenemos la certeza absoluta de estar descansando, de estar desconectando de nuestra rutina. Y eso, claro, genera problemas para nuestro cuerpo, para nuestra mente y, finalmente, para nuestra vida.
Esos problemas tienen nombre propio y los expertos en la materia ya se han encargado de confirmar su crecimiento en los últimos años en nuestro país. Hablamos de aspectos como la depresión, la ansiedad o el estrés, que se generan normalmente a causa de las inquietudes que nos ocasiona nuestro trabajo pero que también pueden producirse como consecuencia de problemas personales o familiares. Como veis, es fácil que una persona sufra, en algún momento de su vida, asuntos como de los que venimos hablando, que a la postre generan un estado de infelicidad total y absoluta.
Ante una situación como de la que venimos hablando, ha habido numerosas personas en todo el mundo encargadas de expandir técnicas que han sido las responsables de que se pueda pelear, de una manera concreta y verídica, contra situaciones como las provocadas por la ansiedad, la depresión o el estrés. Hablamos de asuntos como lo son el mindfulness, el yoga o la meditación, que a estas alturas de la vida ya han hecho mucho más fácil la existencia de millones de personas en todo el mundo. Y es que los beneficios de este tipo de técnicas están ya fuera de toda duda.
En lo que respecta al mindfulness, existen ocho beneficios que fueron recogidos en la noticia de la página web Psicología y Mente que os enlazamos aquí y que son los siguientes:
- Ayuda a que el estrés y la ansiedad no se descontrolen en nuestra mente y cuerpo.
- Termina con esos problemas de insomnio que padecen muchas personas en España.
- Protege el cerebro y nuestra salud mental.
- Hace que tengamos la capacidad de concentrarnos, algo que se suele perder con problemas como de los que venimos hablando.
- Desarrolla un aspecto tan interesante del ser humano como la inteligencia emocional.
- Mejora las relaciones que hacemos entre los seres humanos.
- Hace que nuestra creatividad se encuentre a flor de piel.
- Finalmente, el mindfulness beneficia la memoria de trabajo.
El yoga es otra de las actividades de referencia para muchas personas. Una noticia publicada en la página web del diario ABC así lo hacía saber, indicando que es la actividad preferida por parte del 40% de los adultos para reducir sus niveles de estrés. Además, el texto hace referencia que, entre 2013 y 2018 (este último año fue en el que se publicó la noticia), se había multiplicado por cuatro el número de personas que había comenzado a practicar una actividad como de la que estamos hablando.
El aumento de la demanda de la población española por actividades que nos liberen del estrés que sufrimos cada día, tales como el mindfulness, el yoga o la meditación, ha posibilitado que aumente el número de personas que busque formación al respecto. Nos lo han hecho saber desde Inspirare, una escuela dedicada precisamente a este tipo de asuntos. De acuerdo a la información que han compartido con nosotros, en la última década, el número de personas que ha aumentado sus niveles de estrés ha crecido de una manera increíble en España. Y eso es lo que hace necesarias a estas actividades.
Actividades claves para nuestra felicidad
Si preguntáramos a muchas de las personas que nos rodean si creen que viven con la felicidad suficiente, es posible que muchas de ellas nos contestaran diciendo que no, que les hace falta algo más para ser completamente felices. Quizá esa respuesta nos pudiera sorprender, pero es la realidad en la que nos movemos a día de hoy en España. Es cierto que mucha gente está feliz con cómo marcha su vida privada, la personal, la que no está ligada a una actividad profesional. Pero, cuando hablamos de trabajo, la cosa cambia de una manera terrorífica.
No nos cabe la menor duda de que, por desgracia, seguirá habiendo una enorme cantidad de gente cuyos problemas con el estrés o con la ansiedad siga creciendo. Y es una verdadera lástima que así sea, pero estamos hablando de una realidad. Afortunadamente, de nuestro lado estarán todas esas técnicas que se van descubriendo y que, por suerte, nos ayudan a hacer de nuestra vida algo mucho más soportable por mucho que, a veces, sintamos que nuestra situación personal es inaguantable.