Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

Miedo a viajar

Hay personas que tienen pánico a salir de sus lugares de origen. Les provoca ansiedad, se ponen nerviosos, piensan que todo lo malo les ocurrirá si salen y además están lejos de su casa, lugar donde se sienten más seguros. Se relaciona un poco con la agorafobia o miedo a los espacios abiertos. Sin embargo ésta, como otras fobias, requiere de tratamiento para superarla. O sea, tiene solución.

Si la ansiedad aún no está muy desarrollada, el afectado puede proponerse su propio programa de recuperación. Con un poco de fuerza de voluntad, acompañado de personas que quiere o en solitario, puede empezar saliendo un fin de semana a un pueblo cercano, para ir ampliando en tiempo y en radio de kilómetros poco a poco las salidas, hasta que al fin llegue el día en que pueda pasar mucho tiempo fuera de casa sin problema, apostando incluso por un destino lejano, cogiendo para ello un avión.

Dentro de este miedo a viajar, quizá el más famoso sea el miedo a volar. Los viajes en autobús o en coche se hacen quizá más largos pero proporcionan a muchas personas mayor seguridad que montarse en un avión. Es la llamada aerofobia y la padecen más personas de lo que parece.  Técnicamente, aerofobia y miedo a viajar en avión no es exactamente lo mismo , si bien existen algunas diferencias en cuanto al tratamiento del asunto. En cualquier caso, son trastornos que pueden revertirse mediante terapias especializadas.

Bilbao, ciudad que cuenta con importantes rutas aéreas y una disposición geográfica estupenda con respecto a Europa, es un buen lugar para concienciarse de la importancia de curar estas fobias al viaje, ya que la belleza de la zona y la posibilidad que ofrecen sus aeropuertos así lo disponen. Por eso, y porque es sede de la clínica INTE , de psicología y salud, especializada en coaching y terapias. Entre ellos, se encuentran tratamientos y terapias para trastornos de ansiedad y fóbicos como los que estamos explicando.

Lorena Díez Vejo y Sebastián González Lasala son la pareja de psicólogos detrás de esta clínica. Ambos son licenciados por la Universidad del País Vasco y con master de postgrado en psicología clínica, y colegiados por el Colegio oficial de Psicólogos de Bizkaia. Ellos enfocan su trabajo una orientación “cognitivo-conductual, humanista y centrada en el paciente”, según se desprende de su página web. 

Su método de trabajo por tanto se basa en varias sesiones en las que se empieza desde cero, evaluando y definiendo primero y tratando después. Además cuentan con servicio de terapia a domicilio y teléfono de urgencias las 24 horas para sus pacientes.

De esta manera, es fácil quedarse tranquilo sabiendo que hay profesionales que se implican al máximo con los problemas que nos han acompañado toda la vida, como el miedo a volar o a viajar.

Más comentadas

Formas de viajar baratas

Viajar y descubrir nuevos sitios, culturas y personas es uno de los actos más destacados de nuestro nuevo siglo. El interés que despierta salir a

Nos vamos a Budapest

¿Tienes unos días de vacaciones? Pues aquí te proponemos uno de los mejores destinos de Europa: Budapest. Se trata de un lugar de lo más

Rincones perdidos de Valladolid

Hace un par de semanas, aburrido por el verano, un grupo de amigos nos decidimos a visitar los rincones más perdidos de Valladolid. Una provincia

Compartr

Facebook
X
LinkedIn
Reddit

Compartir este articulo:

Más comentados

El valor sentimental de las joyas

Darle sentido a la joyería: cómo elegir una pieza que acompañe momentos importantes Desde hace siglos, el valor que se le da a las joyas no solo reside en sus materiales, sino también por la

Scroll al inicio