Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

La traducción jurada, conoce más…

Muchas personas se preguntan qué es realmente la traducción jurada y cuáles son los profesionales que pueden hacerla. De la misma forma también es posible preguntarse por el valor de las traducciones de los traductores jurados. Conscientes de esa necesidad, creemos que este artículo puede ser de gran utilidad.

La sociedad actual necesita la traducción jurada.

¿Qué es realmente?

En nuestro país, se le llama traducción jurada a aquella que lo que hace es traducir documentos que se hayan escrito por una lengua extranjera y que se hará para que tenga alguna clase de efecto a nivel legal ante los organismos oficiales que sean.

Este tipo de traducciones tendrán siempre que contar con el sello y la consiguiente firma del traductor-intérprete jurado, además de que en la última página de esta habrá que tener la certificación que deje claro que es una traducción jurada.

¿Cuáles son los profesionales que pueden hacer una traducción jurada?

En España pueden realizar traducciones juradas todos los traductores que hayan sido habilitados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de tal forma que puedan traducir de una lengua de fuera de nuestro país a una de las lenguas que se hablan oficialmente en España y al revés.

Estos traductores jurados, lo cierto es que, pese a lo que mucha gente cree, no son parte del funcionariado público ni tienen plaza oficial, siendo profesionales que realizan su labor con total independencia de manera autónoma o en el interior de una empresa, habiendo recibido la autorización por parte del MAEC.

¿Quiénes son los que garantizan la preparación y la idoneidad de los traductores jurados?

El MAEC es el que tiene que acreditar la debida cualificación mediante los tres sistemas que, hasta no hace mucho tiempo, eran los que estaban con vigencia para el acceso a este nombramiento.

La superación del examen de idiomas de la Oficina de Interpretación de Lenguas.

Por el reconocimiento del título extranjero que se obtenga en otro país de la U.E.

Mediante la convalidación de la licenciatura de Traducción e Interpretación, siempre que se superen los créditos que se demanden en traducción jurídica y económica.

Ahora solo es posible acceder a ser traductor jurado mediante dos vías, las primeras que anteriormente mencionábamos: una es la de superar el examen convocado por parte de la Oficina de Interpretación de Lenguas, la cual depende del ministerio, la cual se trata de unas cuantas pruebas de idiomas de carácter eliminatorio, así como mediante el procedente reconocimiento de un título extranjero.

¿Cuál es el valor con el que cuentan las traducciones que hacen los traductores jurados?

Podemos decir que este tipo de traducciones no son solo unas traducciones privadas, tienen valor oficial.

La traducción privada hay que tener claro que es la que hace cualquiera persona que tiene conocimiento de idiomas y que tiene capacidad para la traducción, mientras que la oficial es la que hace un traductor jurado, que es el que gracias a la acreditación que le da el MAEC, tendrá la capacidad para certificar la fidelidad y exactitud en las traducciones.

¿Qué clase de organismos son los que demandan traducciones juradas en España?

Por lo general, estas traducciones son requeridas en muchos procesos de índole administrativa y judicial donde hay que aportar documentación extranjera o que se preste una declaración ante la Administración Pública. Son normalmente organismos públicos que demandan que un documento determinado lo traduzca un traductor jurado de tal manera que se pueda reconocer su validez.

¿Y cuáles son los servicios más usuales que presta un traductor jurado?

Como servicios más usuales están algunos de los siguientes:

Traducción de un documento escrito y certificación de que la traducción es la correcta y completa.

Interpretación en un proceso judicial en un acto que se realice ante notario, en una ceremonia de casamiento, o en otra clase de acto oficial donde intervengan las personas que no hablen el idioma en el que se realiza este acto.

Los documentos extranjeros que tengan que ser presentados como prueba en un determinado proceso,

Algunos de los documentos que suelen ser traducidos por los traductores jurados

Certificados o contratos empresariales extranjeros que se tengan que presentar ante una autoridad española para que sean reconocidos.

Certificados de tipo académico, médico o antecedentes de carácter penal.

Documentaciones que sean aportados en procedimientos donde se busque la naturalización

Testamentos otorgados en el extranjero, así como las partidas de nacimiento, matrimonios o defunciones, así como los permisos de residencia o los poderes notariales que se otorguen fuera de nuestras fronteras.

 ¿Qué documentos legales no van a precisar de la realización una traducción jurada?

Muchos de los documentos que se usan en el tráfico mercantil entre particulares y las empresas no precisan de una traducción jurada. Entre ellos los acuerdos, contratos, pólizas de seguro, etc. Estos no tienen que tener el sello de un traductor jurado para que sean válidos entre las partes, salvo que las partes lo hayan convenido o lo vayan a convenir.

El caso es que sí que tiene importancia que la traducción sea realizada por un experto en Derecho para que se eviten así los errores a la hora de traducir determinados conceptos jurídicos o en las cláusulas que pueden llegar a contar con graves consecuencias en el arco de sus relaciones jurídicas.

¿En dónde se pueden encontrar las relaciones entre los traductores jurados activos en nuestro país?

Bueno, en este caso, solo tenemos que visitar la página web del MAE, donde es posible consultar un listado actualizado de los traductores jurados activos en nuestro país. Este listado se ordena por los idiomas que son traducidos, así como las provincias en las que habitan o están ejerciendo estos traductores. De la misma forma, también aparecen los datos de contactos, de tal forma que se puedan localizar más fácilmente.

Desde Eikatrad, agencia de traducción jurada MAEC, una empresa con una extensa trayectoria en el sector de la traducción jurada, creen que todo apunta a que la importancia de los traductores jurados en el mundo actual, lejos de disminuir, incluso se va a incrementar, como principal razón podemos esgrimir que la denominada aldea global hace que sean cada vez más los acuerdos entre diferentes países y lenguas que necesitan tener constancia.

Además de los clásicos contratos empresariales, también es necesario hablar de otros no menos importantes como son la traducción de los títulos académicos y muchas otras relaciones documentales que tenemos los seres humanos.

Había gente que pensaba que esta era digital en la que nos encontramos iba a suponer un retroceso en cuanto a los traductores jurados o los simples traductores, pero lejos de ser así, se han incrementado.

¿Y hacia dónde va el futuro?

No podemos ejercer de adivinos, pero sí que es cierto que la importancia de la alta tecnología puede hacer que mentes digitales sean en un futuro no muy lejano de perfeccionar las traducciones, de hecho ya lo están haciendo cuando nos metemos en los traductores de las principales páginas, pero sectores como el de la traducción jurada, no creemos que se vayan a ver afectados, por lo menos a largo plazo.

Las principales razones son que tienen que trabajar con información muy sensible, donde muchas veces no se puede permitir fallos, algo donde hace que la figura del traductor jurado sea clave.

¿Podrá una máquina sustituir al buen oficio de traductor jurado? No lo sabemos, pero parece bastante remoto, pues además de una tecnología que lo permita, habrá que tener claro una serie de temas legales que hacen realmente complicado que ello se produzca.

De todas manera, si llegamos a un estadio donde la traducción jurada la puedan hacer máquinas, a buen seguro nuestra sociedad estará ya dominada por este tipo de inteligencia artificial y realmente estaremos ante otro mundo bastante distinto al que vivimos en la actualidad.

Estamos seguros que, después leer todo esto que te hemos comentando sobre el sector de la traducción jurada tiene ya claro en qué consiste y que hay que tener bien claro. A la hora de elegir un profesional de este tipo siempre hay que tener muy en cuenta que debes tener una terna importante de alternativas, de tal forma que puedas elegir el que más te convenza. Solo así es como se puede hacer una elección que responda más concretamente a lo que necesitamos.

Una vez dicho esto, hay que pensar que las referencias son importantes, así como las titulaciones que tenga el profesional, pues son garantías de que tiene la formación necesaria para este tipo de trabajo.

Ahora, sí, nos despedimos, diciéndote que no dudes en contratar un buen traductor jurado si lo necesitas, pues al final una buena traducción puede suponer la diferencia entre un éxito o un fracaso.  De lo contrario tendrás que lidiar con las decepciones y las clásicas lamentaciones, especialmente si solo miras cuál es el que te ofrece el trabajo más barato en este sentido. Se suele decir que lo barato es caro, y en este caso no falta razón, pues un buen profesional es lógico que demande un mayor gasto que otro que tenga menos experiencia o medios. Ahora, tú decides.

Compartir este articulo:

Más comentados
Scroll al inicio