La comercialización de vino mediante internet es un canal de venta que casi se puede decir que es inevitable para cualquier bodega que se precie y que ha cobrado mayor importancia en los últimos, tiempos, puesto que para bastantes bodegas es el canal de ventas más importante, por el gran desarrollo de la red de redes.
Aunque sigue siendo un canal reducido que supone sobre el 5% de las ventas en el viejo continente, la venta online ha aumentado en nuestro país a un ritmo que es superior al 10% en estos últimos años y hay perspectivas de que siga aumentando su importancia.
Vamos a ver una serie de puntos que hay que valorar:
Importancia de la página web
Es fundamental que el sitio web se encuentre optimizado como nos recomiendan los profesionales de vinissimo.es que se han ganado gran fama por el buen funcionamiento de su web.
En el caso de que se haga publicidad, se hace preciso que se hagan una serie de páginas de aterrizaje que se realicen ad hoc, con las cuales sea posible realizar la venta directa o donde tengan un formulario con el que el visitante como tal llegue a dejar los datos personales de contacto, de tal forma que pueda hacer acciones de comunicación directa con el mismo y que se envíe información personalizada, promociones y diversas ofertas. Se debe poner en marcha una estrategia digital bien integrada.
En este campo, es necesario que se permita un acceso rápido y sencillo a la zona de compra, permitiendo una navegación sencilla. En este sentido, la web deberá contar con una serie de valores e historia de la propia bodega, lo que va a transmitir una experiencia a nivel emocional que vaya a conectar con el usuario.
¿Página web o portal de vinos?
Pensemos que no a todas las bodegas les termina siendo rentable la inversión de cara a la creación de su propio sitio web y comercializar los vinos mediante ella.
Hablamos de un gasto que es de unos tres mil euros para la creación de la web y también de la tienda en línea, que además precisará de una gran inversión en el campo del marketing digital que ayudará a que se dé la necesaria visibilidad a la tienda.
En el caso de las bodegas de pequeño tamaño, es complicado que se le saque rentabilidad, puesto que deben tener una política en cuanto a precios conservadores, de tal forma que no hagan la competencia a su propio canal.
Si hablamos de las bodegas que no son muy grandes lo mejor es que las vendan mediante un portal vertical que se encuentre especializado en vinos de manera que puedan probar el potencial de venta en línea donde no vayan a obligar a los clientes a que adquieran una cantidad mínima de botellas que puedan compensar el envío y donde el mismo portal se encargará de hacer el trabajo de marketing online.
Es importante la inversión en posicionamiento en la red
Cuando se conoce la clase de cliente objetivo no se puedan planificar las campañas de marketing en la red para saber a qué tipo se deben encaminar las inversiones que se hagan en materia de publicidad.
Pensemos que tanto Google como las redes sociales lo que permiten es que se segmente mucho la publicidad por las audiencias y se seleccionen los medios donde se quiera aparecer.
Obtención de los datos de la clientela
Saber cuál es la tipología del cliente y la creación de distintos perfiles es algo que nos permitirá el afinamiento de la estrategia en cuanto al marketing y de la mejora de las ventas.
Por todo ello, es bastante importante que se establezcan los formularios, tanto en línea como cuando se hagan las visitas de enoturismo de tal forma que los visitantes vayan a dejar sus propios datos.
El principal punto de partida es la definición de la clase de cliente que queramos.
Hay que pensar que es necesario la definición de la clase de cliente al que nos vamos a querer dirigir y partiendo de ahí deberás hacer o presentar un vino para este nicho de mercado, donde será importante implementar una estrategia de marketing digital que vaya a ser coherente con dicho público que sea objetivo para nosotros.
Después de todo lo dicho, no tenemos dudas de que seguro que así ya tienes un poco más claro qué es lo necesario para que la venta de vino online responda a las necesidades que puedas tener, puesto que a menudo es algo que se olvida cuando se quiere vender en la red de redes.