Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

Seleccionar a un buen arquitecto

Una de las preguntas primeras que se debe hacer cuando uno piensa en reformar su hogar o construir uno es encontrar el arquitecto adecuado. No debemos olvidar que una buena elección para el proyecto de vivienda, es una de esas decisiones fundamentales que deben ser barajadas antes de optar por uno u otro.

Consejos cuando se quiere elegir a un arquitecto bueno

Como hay tanto arquitecto en el mercado, es complicado el acertar con aquel que puede llevar de la mejor forma tu proyecto.

¿Qué necesidades tienes?

Algo que debes hacer antes de empezar a buscar, es pensar bien lo que deseas hacer y hacerte una serie de preguntas. Lo primero es saber cómo poder responderlas, de tal forma que expliques lo que estás buscando al mismo arquitecto, de no ser así, como nos dicen los profesionales de pacap.es, será complicado que te entiendan.

¿Has pensado en realizar una reforma parcial o completa de la vivienda o construir una?

¿Cuánto dinero tienes?

¿Qué tipo de estilo es en el que has pensado?

¿Cuentas con algún tipo de preferencia?

¿Cuáles son los materiales que quieres que se usen para la casa?

En cuanto hayas explicado al arquitecto lo que has pensado, será él el que te dirá si tiene experiencia en ese campo o si es mejor ponerte en contacto con otra clase de profesionales.

Realiza una lista de los candidatos que elijas

Si quieres elegir a unos buenos candidatos, hay que saber en donde se puede encontrar al mejor arquitecto.

Por todo ello, vamos a dejarte algunos sitios que te vendrán perfectos para inspirarte y saber qué profesionales van a ser interesantes para las obras que quieras hacer.

Entre ellos:

Google

Siempre que deseas algo acudes para que te proporcione las respuestas. Con él es posible buscar por áreas, precios, etc. No olvides que Google Maps tiene gran utilidad cuando quieres iniciar la búsqueda de arquitectos por un área en concreto.

Las recomendaciones de conocidos

Es de las formas que son más fiables cuando se trata de elegir a un arquitecto de calidad. Piensa que cuando una persona está feliz con el trabajo de los profesionales, lo que ocurre es que habla de ese profesionales con amistades o familia. Es buena esa oportunidad para saber más sobre cómo fue el proceso y si te convence, es posible que te den el contacto te dicho arquitecto.

Páginas especializadas

En ellas vas a encontrar estudios de arquitectura por ciudades y se van a poder filtrar dependiendo de lo que estés buscando.

Redes sociales

Es de las opciones que se usan más de cara a llegar a un número mayor de personas. En este sentido es posible ir buscando por palabras clave o hasghtag. En Instagram es posible encontrar muchas cuentas que van a subir contenido en cuanto a los proyectos de construcción y de reforma, así como también del mundo del interiorismo.

Reúnete con ellos

Contacta y reúnete con ellos. No va a ser igual el hecho de que hables por teléfono que de forma presencial. En persona se pueden ver algunas cosas que no se ven mediante el teléfono o el correo.

Es buscar las formas de trabajo con los clientes, así como las experiencias en los proyectos que sean parecidos al que quieras, así como en qué se van a basar para hacer este presupuesto, los plazos y todo lo necesario para que se reúna información sobre la decisión final que tomes.

Busca referencias y opiniones

Contar con referencias es de gran ayuda de cara a poder hacerse una idea de la manera en la que trabaja el arquitecto. Así vas a poder saber si el arquitecto cumplirá con los plazos que se establezcan, si tendrá una comunicación de manera continua con la clientela, si será transparente, etc.

Visita los trabajos realizados

Algo también de importancia es ver los trabajos que haga el arquitecto para que puedas hacerte una idea del estilo o de las habilidades para que puedas ver si los trabajos previos tengan parecidos con los que te encuentres buscando.

Compara arquitectos y precios

Aquí debes comparar la experiencia que tenga cada uno, su estilo y los precios que te ofrezcan. De ti depende si es prioritaria una cosa u otra. Es fundamental encontrarse cómodo con la elección realizada.

Piensa si el arquitecto que desees es flexible, va a estar dispuesto a cambiar el estilo de trabajo si eliges a uno que no se encuentre familiarizado con lo que pidas, la disponibilidad, si será polivalente y si sabe cómo adaptarse a los cambios que se puedan producir.

 

Compartir este articulo:

Más comentados
Scroll al inicio