Antes de elegir una empresa que fabrique banderas, debemos tener en cuenta si realiza estos productos siguiendo los más altos estándares de calidad y atención al detalle. En el mercado podemos encontrar banderas publicitarias e institucionales de todo tipo, ya que algunos expertos se encargan de crear banderas personalizadas. Para conseguir banderas personalizadas es importante elegir los tejidos de la más alta calidad tanto para exterior como para interior, ya que es fundamental que la confección se ajuste a nuestras necesidades.
Los expertos apuestan por la tecnología para conseguir los mejores resultados en la impresión y/o bordado de las banderas, ya que se diseñan mediante diferentes técnicas. En la actualidad es aconsejable utilizar amplios medios humanos, técnicos y materiales para conseguir un producto con la mayor calidad posible. Cuando se habla de «bandera» se hace referencia a banderas horizontales y pueden ser tanto institucionales como publicitarias. Pero cuando se habla de «banderolas» se hace mención a bandera verticales y suelen ser casi siempre publicitarias.
Si queremos colocar una bandera institucional en un evento, debemos elegir un diseño de 100 centímetros de alto y 150 centímetros de ancho. La medida de una bandera varía ampliamente según su uso y la ubicación donde se exhibirá. Podemos encontrar distintos tamaños, banderas pequeñas de mano o banderas más grandes para mástiles de gran altura. Las banderas de mano son idóneas para eventos distribución masiva, y generalmente miden 20 centímetros de ancho y 30 centímetros de largo. Las banderas para mástiles varían según la altura del mástil, pero para un mástil de 6 metros, debemos escoger una bandera con un tamaño estándar de 100×150 cm.
Gracias a los avances en tecnología es posible crear banderas a medida y personalizadas. Si queremos una bandera de sobremesa, debemos elegir un diseño de 10 centímetros de alto y 15 centímetros de ancho. Este modelo es idóneo para colocarlo en el escritorio de la oficina o en un evento. Actualmente existen dos sistemas de impresión de banderas: la impresión digital textil y la estampación plana o serigrafía.
La impresión digital textil permite realizar producciones desde una unidad y la impresión de imágenes en cuatricomía. La estampación plana es apta para producciones medianas y grandes, pero la impresión de imágenes en cuatricomía en este sistema ofrece impresiones con cierto pixelamiento, aunque la intensidad de los colores es óptima.
Las diferencias entre las banderas de interior y exterior
Los expertos en este sector de la empresa Fabrica Banderas nos explican las diferencias entre las banderas fabricadas para uso interior y las fabricadas para uso exterior.
Banderas para uso exterior
El factor que debe primar a la hora de fabricar estas banderas es la durabilidad de la bandera. Es importante seleccionar el tipo de tejido, el tipo de confección y el sistema de impresión de la bandera que más se adecue a la ubicación de la misma y a las inclemencias climatológicas. Esta bandera estará sometida al viento, lluvia, radiaciones ultravioletas, polución, salinidad, etc.
Banderas para uso interior
En este tipo de banderas el elemento que prima en la producción es meramente estético, ya que la durabilidad no es un problema. Podemos usar tejidos tipo raso, ya que en el exterior no tendrían durabilidad alguna. Para fabricar estas banderas podemos hacer la impresión digitalmente o mediante estampación plana. Aunque estas banderas nos permiten también realizar el marcado mediante bordados realizados tanto a máquina como a mano.
Consejos para elegir el formato y tejido adecuados
El tamaño de la bandera debe estar totalmente relacionado con el mástil sobre el que se instale. Si el diseño es grande, lo mejor es optar por un mástil resistente, ya que la bandera transmitirá mayores esfuerzos al mástil cuando haya viento. En relación a los tipos de tejido, podemos encontrar una gran variedad, pero para seleccionar el tejido más adecuado para nuestra bandera debemos atender a dos criterios básicos: durabilidad y estética. En relación a la durabilidad, debemos saber si la bandera estará ubicada en interior o exterior. Es importante tener en cuenta la estética y seleccionar el tejido que más encaje con nuestros gustos: brillo, mate, sedoso, etc.
¿Qué tipo de tela se usa para hacer banderas?
El material con el que se fabrica una bandera es crucial para su durabilidad, por lo que es aconsejable utilizar una variedad de tejidos de alta calidad para conseguir que cada bandera resista las condiciones exteriores adversas. Los materiales más comunes son:
–Poliéster: este material es idóneo para banderas expuestas al exterior, ya que ofrece resistencia al desgaste. Desde el blog Abanderado explican que «el poliéster es una de las fibras sintéticas más utilizadas en la industria textil gracias a su resistencia, durabilidad y facilidad de mantenimiento.
–Nylon: con este material podemos conseguir una bandera llamativa y con un efecto visual impactante. El nylon es ligero y aporta una excelente capacidad de ondeo.
–Seda: las banderas con esta tela aportan brillo y son idóneas para eventos especiales.