Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

¿Por qué el 70% de los españoles juegan a la Lotería de Navidad y no a otros juegos de azar?

El 22 de diciembre, millones de españoles deciden jugar en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad con la esperanza de mejorar su nivel de vida. Si en alguna vez te has preguntado el origen de la lotería y te encantaría saber su historia, y por qué los españoles siguen apostando por este juego, sigue leyendo este artículo. Su origen se remonta al 10 de diciembre de 1763, cuando el Rey Carlos III instauró la llamada ‘Lotería Real’.

Pero la lotería, tal y como la conocemos hoy en día, nació en 1811 en Cádiz, porque Ciriaco González Carvajal quería recaudar dinero porque Hacienda Pública estaba baja de fondos después de la Guerra de la Independencia y se le ocurrió hacer un sorteo a nivel nacional. Debes saber que el primer sorteo se realizó el 4 de marzo de 1812.

¿Por qué los españoles juegan a la Lotería de Navidad?

Según el Anuario del Juego 2021 publicado por el Consejo Empresarial del Juego (Cejuego) y la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), el 70,5% de los residentes en España entre 18 y 75 años participaron en 2020 en la Lotería de Navidad. La Lotería Nacional se ha convertido en un acontecimiento nacional que supone el 9,5% de los ingresos en el mercado de juego en España, tanto online como presencial.

Ese año, casi 25 millones de personas adquirieron al menos un décimo de lotería. El informe Juego y Sociedad XII 2021 de Cejuego y la UC3M ha descubierto que muchos españoles compran Lotería de Navidad, pero no participan en otros juegos de azar. Los autores del informe explican que el 20,1% de quienes participaron en la Lotería de Navidad en 2019 se consideraban a sí mismos “no jugadores”, en referencia a la frecuencia de participación en juegos de azar. Algunos expertos consideran que esto se debe a la tradición, ya que es uno de los factores más relevantes para comprar Lotería de Navidad.

Juan Lamas, director técnico de Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (Fejar), explica que “es importante el peso de la percepción social” que se tiene sobre este sorteo. Este experto añade que las personas que participan en juegos de azar “cede a la presión social que desencadena el sorteo de Navidad”.

El Anuario del Juego en España 2020 recoge que otro factor que impulsa la participación en este sorteo es la costumbre social porque el 90,8% compraron  Lotería de Navidad por este motivo. Un porcentaje también importante, el 62,4%, indicó que compra billetes para el sorteo “por si toca a conocidos”.  Los autores de este informe explican que la Lotería de Navidad “es una costumbre social de la que es difícil evadirse, siquiera sea por ‘envidia preventiva’”.

Las personas con problemas económicos también deciden apostar por este sorteo para mejorar su nivel de vida, ya que quieren invertir, terminar de pagar la hipoteca, saldar deudas, ir de viaje, o incluso comprarse un vehículo. Este sorteo reparte millones de euros entre los ganadores, porque según datos de Loterías y Apuestas del Estado, España ha celebrado 211 Sorteos Extraordinarios de Navidad y las provincias que más veces ha conseguido el primer premio son: Madrid, Barcelona, Zaragoza , Santander y Granada. Es un sorteo que crea la ilusión de mejorar la calidad de vida y, por eso, muchos españoles compran varios décimos para participar.

Los expertos en Lotería de Navidad y otros juegos de azar de la administración María Victoria nos explican que los ganadores deben tener en cuentan algunos factores importantes porque Hacienda se quedará con el 20% del premio y es importante cobrar el dinero lo antes posible, ya que los décimos caducan a los seis meses.

Los ganadores no deberían gastarse más del 10% del premio porque lo mejor es invertir y saldar deudas. Por eso, muchos premiados deciden invertir en negocios rentables, como los seguros, fondos de inversión, acciones o bienes inmobiliarios. Hay que saber en qué se está invirtiendo y  es aconsejable consultar a un asesor financiero para gestionar de forma correcta los ahorros. El diario 20minutos explica que lo mejor es invertir hasta 100.000 euros para estar cubierto, ya que el Fondo de Garantía de Depósitos cubre hasta ese límite, en caso de quiebra de la entidad del fondo.

¿Por qué se vende décimos en verano?

Ya sabes que muchos españoles compran estos boletos por razones culturales y económicas. Otros estudios han descubierto que muchos españoles compran los décimos en vacaciones porque en esta época hay una mayor disponibilidad de números, por lo que pueden comprar un número concreto. Además, prefieren comprar el billete en su destino de vacaciones, para que este les traiga buena suerte.

A medida que se acerca el sorteo es muy difícil encontrar estas combinaciones, pero en verano es posible obtener los números favoritos antes de que se agoten. Queda sólo unos meses para celebrar, un año más, el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, por lo que es importante empezar a comprar los décimos.

Más comentadas

Formas de viajar baratas

Viajar y descubrir nuevos sitios, culturas y personas es uno de los actos más destacados de nuestro nuevo siglo. El interés que despierta salir a

Nos vamos a Budapest

¿Tienes unos días de vacaciones? Pues aquí te proponemos uno de los mejores destinos de Europa: Budapest. Se trata de un lugar de lo más

Rincones perdidos de Valladolid

Hace un par de semanas, aburrido por el verano, un grupo de amigos nos decidimos a visitar los rincones más perdidos de Valladolid. Una provincia

Compartr

Facebook
X
LinkedIn
Reddit

Compartir este articulo:

Más comentados

Aprende a decorar con gusto tu nuevo hogar

Comprar una vivienda es solo el primer paso de un viaje que transformará un espacio vacío en un hogar propio. La decoración no se trata simplemente de llenar habitaciones con muebles y objetos; es una

Scroll al inicio