Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

Trabajos perfectos para amantes de los viajes

Para cualquier amante de los viajes encontrar un trabajo donde tenga que viajar a menudo, a cargo de la empresa, es una auténtica gozada. Lógicamente tiene sus hándicaps pues, si hablamos de personas con familia, es muy posible que tenga que pasar demasiado tiempo fuera de casa, pero todo es cuestión de adaptarse. Poder estar hoy en Berlín, mañana en París y pasado en Roma diciendo que estás trabajando es, como mínimo, una pasada. Pero ¿Qué trabajos son los perfectos para asegurarte esos viajes? Vamos a verlos…

Actualmente, con la moda de los bloggers y los influencers, hay un tipo de bloguero que puede interesarnos: el blogger de viajes. Hablamos de personas cuya principal tarea es escribir sobre diferentes países, sus costumbres, su cultura, su ocio y, sobre todo, sobre alojamientos, restaurantes y otras vicisitudes por las que cualquier viajero se pregunta antes de hacer la maleta. Por eso, muchos de esos hoteles y restaurantes acaban invitando a los blogueros a alojarse de modo gratuito en su establecimiento a cambio de que hable de ellos en sus artículos.

Si quieres hacer algo así empieza por promocionar y posicionar tu blog con el fin de que sea totalmente visible a cualquier usuario, así todos los alojamientos y/o restaurantes querrán aparecer en él. Para ello es esencial que constituyas una comunidad leal de seguidores y proveedores de servicios turísticos. Publica, para ello, todo el material que tengas sobre viajes que ya hayas realizado, añade posts semanales o quincenales y busca su popularidad en las redes. Escribe sobre todas tus experiencias, cuelga tus mejores fotografías de viajes e intenta obtener los máximos seguidores posibles. En este mundo, tener seguidores es sinónimo de éxito.

Trabaja en un aeropuerto. La mayoría de los aeropuertos españoles ofrecen ciertas ventajas a sus trabajadores a la hora de viajar, lo que les permite poder volar más veces al año en busca de aventuras. La principal desventaja de este tipo de trabajo es que casi siempre solicitan al posible trabajador que tenga una serie de cursos específicos para seguridad aeroportuaria, así que antes de lanzarte a dejar currículos como loco, opta por hacer un par de cursos de Facilities Airport: Responsables de Seguridad, Proveedor Conocido, Seguridad Operacional, Avsec Transportistas, etc.

Dentro de lo que podría considerarse trabajo de aeropuerto tenemos uno de los puestos que más posibilidades de viaje tiene (además del de piloto de aviones, por supuesto), y es la azafata o azafato de vuelo. Con este empleo tienes la oportunidad de viajar por todo el mundo al tiempo que recibes un salario mensual que no suele ser nada desdeñable. El mayor problema es que hay veces en las que  la estancia en los países en los que para el avión es tan solo de unas horas, pues has de coger el vuelo de vuelta prácticamente enseguida, pero en otras muchas ocasiones tendrás que permanecer en la ciudad un par de días que podrás dedicar a hacer turismo y conocer nuevos rincones del mundo.

Lo mismo ocurre con la tripulación de los cruceros, puedes ser animador, camarero, cocinero o incluso personal de limpieza dentro de un crucero y aunque, la mayoría de las veces, deberás estar arriba del barco, también tendrás ocasiones en las que podrás bajar a ver dichas ciudades. Nuevos puertos y nuevos conocidos en una aventura diaria.

¿Y qué tal se te dan los niños? Porque si te gustan, y sobre todo si tienes estudios de educación infantil o maestro/a, podrás convertirte en una fantástica Au Pair. Normalmente las familias que contratan este tipo de niñeras ofrecen comida, alojamiento y un pequeño sueldo para vivir. Este sueldo no es muy alto, pero tendrás todas las necesidades básicas cubiertas por lo que podrás invertir todo tu dinero en conocer el país, divertirte y ahorrar. Pero ojo, tendrás que cuidar de los niños, sí, pero también realizar tareas del hogar.

Guía Turístico. Lógicamente, para convertirte en un buen guía turístico, lo ideal sería que hubieras cursado el grado, o la antigua carrera, de turismo, pero hay cientos de guías que lo único que tienen son idiomas y ganas de trabajar. Cómo mínimo tendrás que saber tres lenguas que suelen ser, tu idioma natal, el inglés y una tercera lengua elegida a selección: francés, chino, ruso, italiano… Hay un sinfín de agencias de viaje que regularmente buscan guías turísticos.

Otros empleos viajeros: testador de hoteles, fotógrafo de viajes, profesor de idiomas, profesores de idiomas, médicos y enfermeros, militares, marineros, woofer, músico, traductor e intérprete, etc.

Compartir este articulo:

Más comentados
Scroll al inicio