Hemos llegado a un punto en el que reformar una vivienda no es algo que deba basarse solo en la estética o la seguridad, hoy por hoy es igual de importante estar a gusto y seguro en nuestra casa como conseguir que esta sea eficiente y por eso debemos empezar a incluir ciertas cosas cuando nos disponemos a llevar a cabo una mejora.
De hecho, no creo que debamos estar tranquilos si invertimos un dinero en modificar la estética de un salón instalando iluminación nueva, mobiliario, cambiando el color de las paredes y la decoración en general si luego las lámparas consumen demasiado y la pintura de las paredes contamina más que el motor de tu coche. ¿Quién puede quedarse tranquilo con algo así tal y como están las cosas hoy en día? Por eso, hoy os traemos algunos consejos para reformar sin dejar de lado ningún punto en la ecuación.
Cada vivienda tiene unos puntos clave a mejorar y la diferencia básica en lo que debemos fijarnos radica en si hablamos de una vivienda unifamiliar o de una vivienda dentro de una urbanización o un edificio comunitario. Por regla general, la vivienda unifamiliar debe atender a más detalles, por lo que vamos a hablar de este tipo de reforma sabiendo que quien viva en un piso o apartamento podrá dejar de lado algunos de los puntos que vamos a tratar.
La decoración
Antes de nada debes pensar en qué es exactamente el objetivo que quieres conseguir. La mayoría de expertos recomiendan tener clara una idea del estilo de diseño y luego empezar a mirar muebles porque, de lo contrario, puede que te guste el diseño de un salón o de un dormitorio y acabes comprándolo pero, después, si no es lo que tenías en mente, es posible que te arrepientas. Por ejemplo, nos explica Sergio Nisticó, decorador de interiores en Alicante, si tienes claro que quieres conseguir un estilo nórdico, desecha directamente los catálogos de muebles, o las líneas y colecciones, que contengan mobiliario oscuro o acabados demasiado modernistas y recargados.
Además, debes pensar en todo aquello tecnológico que vayas a instalar pues, si tienes las cosas claras, es posible que puedas disimular todos los cables, enchufes y aparatos con el diseño que acabes montando. Un mueble de televisión será el perfecto para ti si tiene un tamaño adecuado a la pantalla que vas a poner encima y si consigue tapar todos los cables que debas enchufar a la parte trasera. Del mismo modo, la diseñadora Ana Silván recuerda en su web que prácticamente todo lo que queramos ocultar es susceptible de ser escondido, pero siempre y cuando tengas claro todo el diseño antes de empezar a comprar y a instalar. En una cocina, por ejemplo, podemos instalar luz led bajo los muebles superiores con el fin de tener bien iluminado el banco de trabajo y, al mismo tiempo, ahorrar algo de luz al no encender la grande el techo pero si no lo tenemos pensado desde el principio, es posible que una vez montados los muebles ya no puedas esconder los cables de esas luces led, y el resultado será bastante pésimo.
Mantenimiento
Olvídate de hacer una gran reforma estética ignorando los posibles problemas que pudiera tener la vivienda. Si es una casa antigua, ¿de qué serviría instalar una buena climatización si luego contamos con unas ventanas tan antiguas que dejan pasar tano el frío como el calor por las rendijas? Sería mucho más interesante cambiar primero las ventanas y luego pensar en la climatización ¿verdad? Pues, del mismo modo, antes de cambiar suelos o azulejos debemos revisar la instalación eléctrica y actualizarla en caso de ser necesario, al igual que toda la instalación de fontanería. Esto nos ayudará a ahorrar agua y luz al tiempo que ganamos en seguridad.
Fíjate también en posibles problemas que pueda tener una vivienda después de varios años, sobre todo si el mantenimiento no ha sido el adecuado. No es la primera vez que un tejado tiene goteras y el propietario no se da cuenta hasta que no es demasiado tarde. En Cubiertas Estévez aseguran que están cansados de ver cómo muchos propietarios les llaman para arreglar ciertos desperfectos en sus tejados después de haber realizado obras, hace un año o hace dos, y les solicitan que hagan lo posible por no tener que deshacer lo andado, algo que en ocasiones no es posible.
Eficiencia
Por otro lado hay que pensar en que si reformamos el tejado, tal vez sea el momento perfecto para pensar en instalar placas solares fotovoltaicas o cualquier otro tipo de sistema capaz de crear energía respetuosa con el medio ambiente. En Eficiencia V ya avisan de que no pueden instalar este tipo de sistemas de autoconsumo en tejados o cubiertas deteriorados, pues no aguantarían el peso de las placas y, además, en caso de reparación sería mucho más costoso tener que desinstalar el sistema para arreglar el tejado y luego volverlo a instalar después.
Del mismo modo, podemos pensar en energía eólica o hidráulica pero siendo realistas, es mucho más factible en este país que merezca la pena la instalación de in sistema de generación de energía solar, y menos aparatoso que los anteriores.
Sea como sea, olvidarnos de temas tan importantes en reformas y rehabilitación de casas o edificios es un craso error que puede traernos muchos problemas futuros por lo que, desde cosmoguia.es aprovechamos para recomendaros que tengáis en cuenta cada detalle, porque aprovechar este tipo de inversiones siempre sale rentable para nosotros mismos y para el planeta.