Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

Los mejores consejos para cuidar el cabello en verano

Los expertos explican que en verano podemos conseguir los rubios naturales más bonitos por el efecto aclarante de los rayos solares.

Pero, debemos cuidar la melena porque los meses más cálidos del año provocan deshidratación extrema y encrespamiento. En este artículo te explicamos los mejores consejos para cuidar el cabello y combatir el encrespamiento.

Hidratar la melena

La continua exposición solar, el cloro o la sal del mar son los responsables de que la melena tenga un aspecto más seco.

Es aconsejable hidratar el cabello durante el verano y utilizar productos que ayuden a devolver el brillo. También puedes usar protectores solares para favorecer la hidratación.

Los profesionales de PIBU COSMETIC, expertos en productos de cosmética, explican que utilices una mascarilla a base de aceite de argán. En tu baño tampoco puede faltar un acondicionador sin aclarado que hidrata y desenreda.

Gorros y sombreros

Para proteger el cuero cabelludo opta por los gorros y sombreros para proteger el cuero cabelludo. «Son ideales, pero los sombreros de paja o rafia provocan un exceso de fricción sobre el pelo e incluso pueden sensibilizar el cuero cabelludo», dice el peluquero David Lorente. ¡Así, que lo mejor es que apuestes por los de tela!

Secado al aire

Deja que el cabello se seque al aire, así que evita las planchas, los rizadores o los secadores. Pero, si se usan, no superar los 150ºC, para no debilitar el cuero cabelludo.

Seca el cabello por secciones, empezando por las raíces y terminando por las puntas. No seques el cabello completamente, así que deja que se seque al aire el último 10% de la humedad.

Después, aplica un protector térmico para evitar el daño por el calor del secador. Si quieres lucir ondas naturales sin calor hazte unas trenzas y duerme con ellas.

Para lucir ondas más amplias puedes hacerte dos trenzas, pero si quieres ondas más pequeñas opta por las trencitas finas.

No frotar enérgicamente con una toalla

Seca el cabello con una camiseta de algodón o una toalla de microfibra. No debes frotarlo, ya que lo mejor es secarlo con suaves toques.

Cortar el pelo

Para prevenir las puntas abiertas, no te olvides de córtate el pelo de manera regular. ¡Es aconsejable cortar las puntas cada 6 u 8 semanas!

Lavar la melena antes y después del baño

Antes de bañarnos en la playa o en la piscina es aconsejable mojar el cabello para que absorba menos cloro, sal o sustancias dañinas. Después, habrá que lavar el pelo con agua tibia o fresca.

Los expertos explican el agua caliente puede llegar a deshidratar el pelo y a ser perjudicial para las proteínas capilares.

Cuidar la alimentación

Para conseguir un cabello fuerte y saludable, debes apostar por una dieta rica en frutas, verduras, proteínas y grasas saludables.

«Es importante no olvidarse de alimentos como las sardinas, la caballa o las nueces, ricos en ácidos grasos omega 3 y omega 6, ya que la vitamina C mejora la circulación en el cuero cabelludo. Otros alimentos como la zanahoria, calabaza, melocotón y albaricoque, cuyos nutritivos carotenos también son cruciales para la prevención de la caspa y la caída. Y, por supuesto, beber mucha agua, es imprescindible para hidratar la estructura interna del cabello», explica el Dr. Carlos Portinha.

Evitar los tirones

No te des tirones al cepillarte el pelo, te aconsejamos que empieces peinando desde las puntas y ve subiendo conforme lo desenredes.

Escoge los cepillos de madera porque los cepillos de plástico tienen más carga estática. ¡No peines tu melena cuando está seca, ya que se encrespará y perderá la forma!

Sesiones de bioestimulación capilar activa

«Quienes ya tienen problemas de caída, pueden -además de seguir con el tratamiento que realizan habitualmente anticaída- complementar su día a día con sesiones de bioestimulación capilar activa, con PRP (Plasma rico en plaquetas, del mismo paciente). Es una de las técnicas más avanzadas, ya que con dos sesiones regeneran los tejidos del cuero cabelludo», informa La Vanguardia.

Usar un bálsamo

Para combatir el encrespamiento, puedes usar un bálsamo y laca sin alcohol.

Champú sin siliconas

Para que tu pelo esté fuerte debes utilizar un champú sin siliconas ni sulfatos. Si tienes caspa usa un exfoliante capilar, ya que este producto limpia las impurezas y el exceso de grasa.

Aceite para el cabello

Por la noche aplica un aceite sobre el pelo seco y deja que actúe mientras duermes. Este producto aporta brillo, nutrición y protege el pelo del calor.

Spray desenredante

Para desenredar el pelo utiliza un spray desenredante con extracto de semilla de cáñamo. ¡Es un producto que nutre el cabello y facilita el desenredado!

Compartir este articulo:

Más comentados
Scroll al inicio