La vuelta a la rutina después de las vacaciones y el verano puede ser dura, por eso desde hace unos años mi familia y yo decidimos que en las primeras semanas de colegio y trabajo en septiembre es un buen momento para hacer una escapada. Por supuesto ya no podemos irnos una semana, por ello tenemos que hacer nuestro viaje durante el fin de semana a un lugar cercano para así poder desconectar y no pasarnos excesivo tiempo en la carretera.
Pero primero, hay que atar todo y preparar el año que se aproxima. Una vez que los pequeños han comenzado el colegio y ya tenemos todo el material escolar y libros, comenzamos con las maletas. Desde hace unos años confiamos en comprar los libros escolares en Ediciones Aljibe, empresa con 25 años de experiencia que es referente en publicaciones de temática educativa, especialmente en la atención a las Necesidades Educativas Especiales. Sus publicaciones, orientadas a la mejora de la atención a la diversidad, dan respuesta a profesionales de la educación, la psicología y la pedagogía, principalmente.
Para nuestra escapada en esta ocasión elegimos la costa vasta, para poder visitar Mutriku, Zumaia, Deba y el Geoparkea, lugares de los que nos habían hablado muy bien. La verdad que estamos encantados con la elección. Nosotros nos alojamos en una pequeña casa rural en el pueblo de Mutriku para desde allí poder visitar todo que habíamos apuntado en nuestra lista, elegimos lugares cercanos ya que existen muchas posibilidades por la zona. Además, nuestro alojamiento solo incluía desayuno lo que nos permitía quedarnos en los pueblos y conocer la rica gastronomía costera.
A continuación os dejamos los mejores lugares que visitar en esta zona del País Vasco durante una estancia de tiempo corta, aunque hay cientos de sitios preciosos que ver, por lo que lo más seguro quieras volver para poder acudir a todos que te has dejado.
Qué lugares visitar
- Zumaia: esta localidad vasca se ha hecho relativamente famosa tras la película ‘Ocho apellidos vascos’ ya que muchas tomas están grabadas en localizaciones de Zumaia, como la ermita en la que los protagonistas se casan, peo tiene muchas cosas más. Os recomiendo visita el puerto, la ermita de San Telmo en la que disfrutar del paisaje y por supuesto, no hay que olvidarse de los flysch, que son facies rocosas de origen sedimentario compuestas por una alternancia rítmica de capas de rocas duras como calizas, pizarras o areniscas que están intercaladas con otras más blandas, que pueden ser margas o arcillas.
- Mutriku o Motrico: en esta localidad pesquera famosa por cazar ballenas, al igual que los pueblos vecinos, puedes pasear por sus estrechas calles para poder ver la arquitectura tradicional del País Vasco, así como contemplar las vistas de la costa. El Casco histórico fue declarado Conjunto Monumental por sus palacios y casas solariegas y la conservación de esta villa medieval.
- Deba: a pocos kilómetros de distancia se encuentra Deba, una localidad con importante patrimonio arqueológico como la Cueva de Ekain, uno de los yacimientos más grandes y ricos en arte rupestre y junto con Lascaux, Niaux y Altamira. Asimismo, en Deba también puedes visitar la iglesia de Santa María (declarada Monumento Nacional del Estado desde el año 1931), el Santuario de Itziar, el Convento hospital de Sasiola o hacer un recorrido por las ermitas de la ciudad. Asimismo, si puedes acude a ver la Casa Agirre, la Casa Aldazabal-Murguia, la Casa Bañez y la Torre de Sasiola.
- Geoparkea: puedes hacer diferentes recorridos por tu cuenta para observar el paisaje construido por la erosión del agua, pero es recomendable hace una visita guiada para conocer su historia y los lugares con mejores vistas. El Geoparque de la Costa Vasca está conformado por las localidades de Zumaia, Deba y Mutriku. Asimismo, desde el año 2010 es miembro de la Red Europea y Global de Geoparques, y recientemente ha sido designado Geoparque Mundial de la UNESCO.