Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

Descubre cómo preparar oposiciones

La preparación de oposiciones no comienza en el estudio. Una vez que se elige la oposición que queremos, hay que dar una serie de pasos antes de emprender este camino, pues se quiere no aprobar, sino en lograr la ansiada plaza en la administración.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que las oposiciones son como un empleo y que no por estudiar más horas vamos a tener más rendimiento. Una buena medida es comenzar preparándolas a media jornada, una total de cuatro horas, que son aguantables para todo el mundo con algún descanso entre medias.  El objetivo es irse acostumbrado al ritmo e ir gradualmente aumentando el tiempo de estudio.

En unos tres meses podemos ampliar a cinco horas y el cuarto a seis. Cuando llevemos seis meses ya estaremos trabajando ocho horas. En principio, es deseable que sea de lunes a viernes, reservando los fines de semana para horas extras cuando se aproxime la oposición.  Evidentemente, si trabajas tendrás que limitarte a las horas que puedas hacerlo.

Algo importante en la organización es el realismo y la flexibilidad. Una magnífica idea es usar un sistema de bonos, en el que podamos hacer como máximo tres cambios mensuales. Cada vez que se haga el cambio, deberemos tomar una parte del bono y así hasta que finalice .

Lo mejor, a priori, es no gastar todo el bono y hay que penar que los bonos no se pueden acumular del mes anterior, por lo que, si ocurre que un mes no llegas a gastar todos los cambios, lo que deberás hacer es tirar el bono y ara el siguiente mes fabricarás un bono de tres cambios de nuevo.

Hablamos de que es una manera de mantener el equilibrio, pues los excesos suelen ser causantes de sustos, especialmente en el caso de los opositores.

La importancia de los repasos

Si no se quiere olvidar todo lo que hayamos estudiado, habrá que repasar equilibradamente, pues el tiempo que se dedique a esto tendrá que aumentar de forma progresiva, puesto que cada vez vas a tener un menor número de temas para estudiar, pero aumentarán los que vas a tener que repasar.

Una vez que todo esta planeado, queda lo más duro: Estudiar

Como dicen en base a su experiencia de años en Preparadores Valladolid, el estudio y la adquisición de un hábito donde además haya un gran aprovechamiento del tiempo es fundamental para lograr el éxito. Muchos de los alumnos que llega a ellos tienen un problema no solo de no saber exactamente qué es lo más importante que estudiar, también de realmente estudiar las horas que deben hacerlo al máximo nivel.

Lo primero es leer, cuando tenemos la totalidad del temario hay que sentarse y leer con tranquilidad. Una primera fase en la que la ilusión es alta y lo queremos es aprender. A este primer paso le sigue el subrayado que es el segundo donde la motivación sigue estando bien alta.

Como tercer paso estaría el resumen, donde aquí ya empiezan a flaquear las fuerzas muchos opositores. Es un esfuerzo real y la motivación a veces no lo es tanta, puesto que esto no es fácil, hay muchos temas que abarcar.

Ahora toca dar paso a la fase en la que realizar esquemas, que suele gustar más, reforzando bastante lo aprendido, pues así recordamos palabras y muchas ideas con mayor facilidad.

Uno de los más importantes problemas llega en la fase que podríamos considerar más dura y que es la memorización. Parece imposible el poder aprender tantas cosas y parece que no se avanza nunca, llegando la desesperación en muchos casos.

Aquí hay que tener tranquilidad, pues todo va a ser cuestión de tiempo. Aquí es donde se marcan las diferencias y el momento de mayor sacrificio, pero para lograr el éxito hay que ser constantes.

Existen multitud de reglas nemotécnicas, donde algunas serán de mayor eficacia que otras y aunque algunas oposiciones parecen enfocarse a que seamos robot memorístico, hay que centrarse en hacerlo lo mejor posible y con un buen trabajo seguro que alcanzas los objetivos.

Ya estamos llegando a la última estación y para ello queda esa parte que podemos denominar el repaso. Cada tema que repasemos es un paso que hacemos adelante. Cada día va a ser un día menos para lograr nuestro objetivo, lo que hará que nuestra autoestima pase a reactivarse.

Los opositores tienen en el repaso final un duro paso, pues son muchas horas, a veces hasta todo el fin de semana. Los exámenes cada vez se acercan más.

El hecho es que la preparación de oposiciones es toda una carrera de resistencia, no vale la velocidad, importa la constancia y la organización.

Compartir este articulo:

Más comentados
Scroll al inicio