Las chimeneas y estufas de leña son ideales para casas rústicas, modernas o clásicas. Son capaces de integrarse en librerías o separar ambientes sin perder una pizca de estilo. Pero además del aspecto decorativo, hay que tener en cuenta el funcional. ¿Sabías que las chimeneas y estufas de leña tienen un rendimiento energético superior al 78 %? Esto te permite calentar tu casa usando una pequeña cantidad de leña.
Muchas veces, se llegan a confundir las chimeneas con las estufas de leña, pero no son lo mismo. La gran diferencia es la manera en que reparten el calor en un espacio. Las chimeneas utilizan la inercia térmica para distribuir el calor en una habitación, mientras que las estufas de leña reparten ese calor de forma inmediata. Las chimeneas se construyen de materiales como el ladrillo o la piedra, sin embargo, las estufas de leña son de metal.
Cuando llega el invierno y el frío…, que levante la mano el que no quiera pasar más de una tarde frente al fuego de una chimenea de leña. Una chimenea es capaz de crear ambientes y atmósferas llenas de calidez, personalidad, romanticismo, porque añaden una gran dosis de carácter, belleza y sutil drama a cualquier estancia de la casa.
¿Qué es una chimenea de leña y cómo funciona?
Una chimenea es un hogar hecho de piezas sólidas y de gran densidad con materiales como por ejemplo, piedra, cerámica o ladrillo. El hogar está abierto aunque muchas chimeneas incorporan una puerta de cierre en el frontal. Su instalación requiere obra de albañilería, se construye in situ, aunque se pueden comprar partes prefabricadas que se instalan después sobre un hueco que se hace con el fin de construir esa chimenea.
Tanto el ladrillo como la piedra con las que se construye, aguantan unas temperaturas muy altas. Por ejemplo, para que te hagas una idea, el ladrillo refractario aguanta más de 1.200 grados centígrados. Y es que ambos materiales, el ladrillo y la piedra poseen una enorme inercia térmica.
El calor del fuego pasa a través del ladrillo o de la piedra y estos materiales lo van expandiendo lentamente hacia afuera. Cuando apagas la chimenea, pasa aún mucho tiempo hasta que las paredes se enfrían, y por lo tanto, sigue cediendo calor. Con una chimenea se mantiene el calor en un espacio durante mucho tiempo.
Los principales beneficios de tener una chimenea en casa
Hemos hablado con Ambifuego, fabricante y distribuidor de chimeneas de gas, eléctricas y de leña en toda España desde hace más de 28 años, para que nos expliquen las principales ventajas de tener una chimenea en casa, te las enumeramos a continuación. Estamos seguros que si no tienes aún una, ¡la querrás!
- El ahorro. En invierno cuando llega el frío todos sabemos que la temida factura del gas se dispara. Si tienes una chimenea en casa ahorras de forma notable tanto en electricidad como en gas, porque para su funcionamiento solo necesitas leña que es mucho más económica que el gas, e incluso puede ser una fuente gratuita. Así que, consigues una rentabilidad económica.
- Rentabilidad ecológica. Como solo necesitas leña para generar calor con tu chimenea, estás ayudando al ecosistema y al medio ambiente porque la leña es una fuente de energía renovable y, por lo tanto, reduce las emisiones de carbono.
- Aprovecha para cocinar. Otra gran ventaja de tener una chimenea de leña en casa es que puedes cocinar en ella. Y además, la leña le da un sabor muy personal y característico a los alimentos que puedes cocinar a la parrilla y a la brasa. Así que ¡dos en uno! mientras calientas tu hogar aprovechas y haces la cena.
- Seguridad. Una chimenea de leña en casa es sinónimo de seguridad. Por ejemplo, imagina que te quedas sin luz o gas por una avería, siempre podrás usar la chimenea de leña para calentar tu hogar. ¡Ella nunca te va a fallar!
- Ambiente único, diseño y elegancia. Estar enfrente de una chimenea es el punto de reunión perfecto para estar con tu pareja o amigos. Gracias a ella, podréis disfrutar de un rincón y ambiente cálido, especial y único. Respecto al diseño y a la decoración, existen muchos estilos de chimeneas, podrás encontrar la que más encaje con tu estilo, desde rústicas, pasando por clásicas, hasta las más modernas y contemporáneas.
¿Qué es una estufa de leña y cómo funciona?
A las estufas de leña también se les conoce como salamandras. Están hechas generalmente de hierro fundido o acero. Están compuestas por un hogar cerrado. Y deben estar conectadas a un tubo de extracción de humos. Se pueden transportar de un lugar a otro, pero lo idóneo es tenerlas siempre en el mismo sitio debido a que, como te acabamos de decir, las estufas de leña tienen que estar conectadas al tubo de extracción de humos.
Respecto al funcionamiento, el calor que aporta una estufa de leña es el mismo que el que aporta una chimenea. Para que te hagas una idea, quemando 25 kilogramos de leña, ambas generan y aportan la misma cantidad de calor. Lo que es diferente es cómo transmiten dicho calor. En el caso de la estufa, como está hecha de metal, que es un material poco aislante y de gran difusividad térmica, alcanza alta temperatura muy rápido, y la pierde con la misma rapidez. Así que, cuando se enciende una estufa de leña la habitación se calienta casi al momento, notarás su calor al instante, pero cuando se apaga, el calor desaparece también muy rápido.
Las principales ventajas de tener una estufa de leña en casa
- Uso de la leña como fuente de energía renovable. Esta ventaja es la más importante porque como las estufas generan calor gracias a utilizar leña, se genera una combustión de biomasa. Las estufas de leña son respetuosas con el medio ambiente.
- La leña es una fuente de energía de fácil acceso. Este material, la leña, es muy fácil de conseguir. La puedes comprar en tiendas físicas y online. Se considera como una de las fuentes de energía más sencillas de conseguir.
- Es una de las fuentes de energía más económicas que existen.
- Un ahorro en cocina, ya que existen muchas estufas de leña con horno incorporado.
¿Cuáles son las diferencias entre chimeneas y estufas de leña?
Hay que decir que tanto las chimeneas como las estufas modernas son unidades con sofisticación que generan calor a través de la combustión de materias primas. Gracias a ello, puedes disfrutar de un ambiente cálido en tu hogar. Ambas están compuestas por dos partes, una de ellas es el hogar, que es el sitio donde se produce la combustión. Y la otra es el conducto vertical, es por donde salen los humos y otros desechos de la combustión. Pero la estructura de chimeneas y estufas de leña es diferente. ¿Sabes las diferencias entre estas dos unidades de calefacción? Son las siguientes:
-
- Están hechas de diferentes materiales. Las estufas de leña son de acero, hierro fundido o metálicas. Gracias a ello traspasa el calor que generan y se expande por toda la habitación. Estas estufas no están recubiertas y tienen a la vista el tubo de evacuación. Las chimeneas pueden ser de cassette, es decir, una caja metálica que tiene ventilación o, por otro lado, puede ser un hueco con materiales refractarios que resisten a altas temperaturas sin que se descompongan. En la chimenea, el tubo de evacuación de gases está oculto tras una campana o mediante una pared empotrada.
- Su instalación. La principal diferencia entre chimeneas y estufas de leña radica en su instalación. Las chimeneas están integradas en la pared mientras que las estufas de leña son un elemento que está exento de la pared.
- La instalación de las estufas es muy sencilla. Su instalación es sencilla, en cuanto decidas dónde colocarla solo es necesario que la conectes al tubo de salida de humos.
- La chimenea necesita obra de albañilería. La instalación de una chimenea es más complicada porque necesita obra de albañilería. Además, los materiales deben de ser ignífugos.
- La chimenea emite calor a través de las rejillas. Otra de las diferencias entre chimeneas y estufas de leña es la manera de repartir el calor. La chimenea lo hace a través del cristal o de las rejillas.
- La estufa de leña emite calor a través de toda su superficie. Las estufas de leña son radiantes, esto significa que reparten el calor a través de todo su cuerpo.
- Chimeneas y estufas de leña en decoración
Las chimeneas aportan una nota de calidez a tu salón
Actualmente existen multitud de modelos con estilos diferentes de chimeneas y estufas de leña perfectas para decorar un espacio. Por ejemplo, las chimeneas son bonitas y eficientes, quedan muy bien en cualquier estancia de la casa, pero sobre todo en salones grandes con espacio suficiente. Las chimeneas de obra cuentan con una gran ventaja y, es que, las hacen a medida. Pero, ¡ojo! Recuerda que no es aconsejable que sobrepasen un metro de ancho, ¿por qué? Es necesario que cumpla unas medidas para convertirse en todas unas “señoras chimeneas” eficientes y seguras.
Además del aspecto decorativo, hay que pensar en el funcional. Nada mejor que una chimenea para mantener tu salón calentito durante todo el invierno. La verdad es que encendidas ¡tienen poder hipnótico! puedes pasar horas contemplando el fuego, ¿verdad? Pero cuando la tengas apagada evita el llamado “efecto boca de lobo” y decórala, una idea que te proponemos es colocar sobre ella un gran espejo antiguo francés, conseguirás darle “charme” a tu salón, que lucirá con estilo.
Las estufas de leña insertables que son tendencia
Las estufas insertables llevan en boga desde hace tiempo. Estas estufas, cassettes o recuperadores de calor han ido evolucionando con los años, empezando por los hogares abiertos hasta hoy en día con sistemas muy avanzados, como por ejemplo, con acristalados.
Las estufas insertables tienen diseños para colocarlas dentro de la pared, creando ambientes clásicos y únicos, pero sin necesidad de cambiar el estilo decorativo de tu salón, ya que se adaptan a cualquier tipo de decoración. Además, si somos prácticos hay que decir que son fáciles de limpiar. Estas estufas son elementos decorativos que tienen sello propio y mucha personalidad. En las últimas tendencias en decoración tienen un protagonismo que nadie cuestiona.
Respecto a las clásicas estufas de leña, hay que decir que se han vuelto tan populares o más, incluso, que las clásicas chimeneas. Hay mil diseños diferentes, desde modernas y contemporáneas hasta las más clásicas y rústicas. Son perfectas para cualquier estancia de tu casa.