El campo parece un buen lugar para recuperar la tranquilidad descansando en casas rurales, pero el turismo rural puede ofrecer también otros atractivos. Hay lugares diferentes, llenos de misterio o magia, ya sea por su historia o por las leyendas que circulan en torno a ellos: pueblos fantasma que fueron abandonados, localidades marcadas por la leyenda, rutas mágicas, sitios relacionados con la brujería…
Pueblos fantasma
Entre los pueblos fantasma destaca Belchite. Situado a 49 km al sur de Zaragoza se ha convertido en un testimonio del horror de la Guerra Civil. Toda la localidad, incluidos sus palacios renacentistas y sus iglesias con torres mudéjares, resultó devastada en el verano de 1937, en la batalla de Belchite, que dejó un saldo de 6.000 muertos. Desde entonces, las ruinas del pueblo viejo permanecen intactas y han constituido un reclamo para los investigadores de los fenómenos paranormales, que acuden a registrar psicofonías del horror allí vivido.
En el Condado de Treviño, al norte de la provincia de Burgos se encuentra Ochate, otro pueblo fantasma que también atrae a los amantes de los fenómenos paranormales. En ruinas desde principios del siglo XX, antes era una localidad próspera hasta que en el siglo XIX sucesivas epidemias acabaron con su población. Se consideró entonces un pueblo maldito envuelto en tenebrosas leyendas y marcado por hechos extraños.
Jafre, un pequeño pueblo catalán abandonado de la comarca del Garraf (provincia de Barcelona), atrae hoy también a muchos estudiosos de la parasicología y el esoterismo, por las extrañas voces que algunos dicen haber escuchado o los espectros que se han visto.
Otro antiguo pueblo catalán rodeado de misterio es La Mussara, perteneciente hoy al término municipal de Vilaplana, en el interior de la provincia de Tarragona. Fue abandonado en 1959 y ha registrado numerosas desapariciones. Según una leyenda, el que pisa una enorme piedra de la zona es transportado a un mundo paralelo y siniestro de otra dimensión. En cualquier caso, el visitante, además de contemplar las ruinas del pueblo, podrá disfrutar de su bello paisaje.
Más al sur, en la provincia de Valencia, está La Cornudilla, un pequeño pueblo que todavía estaba habitado a mediados del siglo XX. Sus vecinos lo abandonaron aterrorizados por los fenómenos extraños que se producían en las casas. Se dice que en la Casa de los Ruidos se oyen habitualmente sonidos inexplicables que se atribuyen a duendes.
Un lugar inquietante para descansar puede ser el caserón Moixent, Les Acusses, en la antigua carretera de Fontanars de la localidad valenciana del mismo nombre. El edificio estuvo deshabitado mucho tiempo, desde que se suicidara la joven Margarita Valls a principios del siglo XX. Cuando volvió a ser habitado años después, los nuevos inquilinos se vieron inquietados por fenómenos paranormales, como sonidos y luces. Hoy es una casa rural que puede suscitar el interés de los turistas atraídos por los misterios. Si el viajero prefiere un lugar más “tranquilo”, puede optar por casas rurales en Guadalest o casas en Denia, ya en la costa. En buscadores c o en inmobiliarias podrás encontrar buenos precios.