Bienvenido a Cosmoguia, el mejor canal de noticias.

Así puedes ayudar el medio ambiente desde tu casa

Muchas veces nos pensamos que lo del medio ambiente es algo que no va con nosotros. El pensamiento de que los que contaminan son los demás, es algo que está muy metido en nuestra mente. Y si eres español, aún más. Pero es algo que no es así. No somos conscientes de que desde nuestra casa, incluso si me apuras, desde nuestro sillón, podemos echar una mano al medio ambiente. Por eso hoy te vamos a dar una serie de recomendaciones para que desde tu casa puedas ayudar a mejorar la situación medioambiental. Toma nota porque será muy fácil.

Ducha mejor que baño

El agua es uno de los bienes más escasos que nos queda. Solo tienes que recordar la película Mad Max cuando se peleaban por él. Según dicen los expertos, en el futuro se convertirá en el petróleo actual. De esta manera hay que cuidarlo y no derrocharlo. En casa puedes hacer muchas cosas para lograrlo. Por ejemplo, es mucho mejor que te duches a que te bañes. En el caso de una ducha, se estima que por minuto se van entre 8 y 15 litros de agua. Así, si te tomas una ducha de más de 15 minutos, la cantidad de agua derrochada es mayor que con la bañera.

Energía solar

Mucho se habla de las energías renovables pero poco se usan. La verdad es que no sabemos las razones. Sin embargo, en casa puedes aprovechar todo lo que puedas la luz del sol para iluminar y calentar tu casa. Y úsalo también para calentar el agua o generar electricidad. Unas placas solares son una buena alternativa para reducir tus facturas y generar tu propia energía limpia. Instalarlas es costoso, ya que puede suponer unos 11.000 euros para una vivienda unifamiliar, pero a la larga compensa. Quizás cuando veas la factura de la luz, pensarás que estás echando una mano al medio ambiente, pero todavía más grande a tu economía familiar.

Lo mismo puedes hacer con la temperatura. Lo mejor es dejalar a 20-21º , la temperatura ideal según los expertos, y ponerte un jersey. Si programas las horas de encendido y la apagas por la noche la factura no se dispara, y lo notarás en el consumo.

Las plantas

Dicen que los animales son los mejores amigos de las personas, pero yo creo que eso se dice porque no se conoce bien a las plantas. Según un estudio de la NASA, las plantas son las mejores para limpiar el aire de tu casa son espatifilios, palmera de bambú, lengua de tigre y ficus.

Así que ya sabes lo que tienes que hacer. Vas a lograr crear un auténtico pulmón verde reuniendo varias en un rincón. Que sea luminoso, pero sin luz directa, para que sean más efectivas. Puedes colocarles de diferentes tamaños y además hacer una cosa bonita. De una manera bonita y poco costosa, vas a ayudar al medio ambiente desde tu casa.

Las bolsas de plástico

Las bolsas de plástico se han posicionado como uno de los peores enemigos del medio ambiente. A lo largo del día son muchas las bolsas que usamos. ¿Qué se puede hacer? Primero ser conscientes de que tenemos que usar muchas menos. Pero es lógico que no tengamos más remedio que hacerlo. Por eso, en estos casos lo que hay que hacer es fijarte en las empresas que usan bolsas ecológicas. Ahora mismo son mucha las empresas que como BioPlásticos Alhambra las fabrican.

Sus bolsas biodegradables compostables están fabricadas con materiales compostables de primera calidad y origen vegetal. La biodegradación de estos materiales dependerá de las condiciones a las que se vean expuestas, generalmente empiezan a perder propiedades a partir de 1 año y se acelerará la descomposición si se encuentran en un entorno de compostaje pasando al final del proceso a convertirse en materia orgánica que podrá utilizarse como compost y poder ser usado como fertilizante agrícola. Por lo tanto, si puedes comprar en sitios que tengan este tipo de bolsas, pues estarás haciendo un gran favor al planeta.

¿Te fijarás más la próxima vez? Lo que tienes que hacer es mirar que contengan Certificado de Calidad ISO 9001 el 25 de abril de 2002, aplicado a la fabricación, manipulación, impresión y comercialización de film, láminas, bobinas y bolsas de polietileno y biodegradables.

Al final, la mejor forma de ayudar al medio ambiente de una manera casera, es poner en marcha la técnica de las 3 R. R de reciclar y aprovechar los objetos y R de reutilizar los productos. Aunque ahora también las puedes sumar otras como reflexionar antes de consumir o rechazar los productos que no sean ecológicos.

Compartir este articulo:

Más comentados
Scroll al inicio